¿Cuáles son los mejores cortavientos basados en sus características?

Aprende a reconocer a los cortavientos de calidad de acuerdo a sus materiales de fábrica, tipo de confección y otros detalles imprescindibles.

Además de actuar como prendas para soportar el viento así como los días lluviosos y nevados, los cortavientos hoy son también un artículo que se puede usar de manera casual como parte de un conjunto moderno o “urbano”. En la actualidad, los cortavientos se utilizan sobre todo para realizar actividades tales como ciclismo, hiking, senderismo, trekking y muchas más gracias a su resiliencia y durabilidad.

Los cortavientos no son exactamente variados en sus clases, aún así los materiales con los que están hechos, sus estilos y sus propósitos los hacen prendas bastante versátiles. En esta nota te mostraremos cómo apreciar cada cualidad de estas prendas para poder elegir la más conveniente. ¡Empecemos!

rich-text-image

Primero y principal: materiales de fábrica 

A diferencia de otra clase de

abrigos

y ropas para combatir los elementos, el algodón y la lana no son parte de los cortavientos y aquellos que reclamen contar con ellos se deben evitar a toda costa. Esto se debe a que ninguno de estos materiales ofrece la impermeabilidad que ofrece un anorak que sea de buena calidad. Por otro lado, los materiales más confiables para estos equipos los podemos encontrar a continuación.

Poliéster

El poliéster es una fibra artificial que, aunque no es la mejor para protegernos del frío, esta no es su tarea principal. Los cortavientos y otros artículos de poliéster se apoyan en este material porque es altamente resistente a vientos fuertes y por su excelente capacidad de impermeabilidad. Además, se trata de un componente que es muy liviano y que, después de lavarse, se seca en tan solo unas pocas horas.

Nylon

El nylon, por su parte, es un material duradero, rígido, 100%

impermeable

y resistente tanto al viento como a los rayos ultravioletas del sol, lo cual es muy útil a la hora de realizar actividades al aire libre. Al mismo tiempo, a los cortavientos de nylon no les suelen salir arrugas, son mucho más durables a la hora de realizar actividades de gran esfuerzo físico y comparten la misma ligereza que los de poliéster.  

Para cerrar este tópico, cabe aclarar que es muy común encontrar cortavientos en las tiendas que poseen una mezcla de ambos materiales, los cuales pueden complementarse muy bien y promover una mayor confortabilidad para los usuarios. Para identificar estos materiales sólo necesitamos fijarnos en la etiqueta blanca ubicada en la parte superior e interior de la prenda. 

Tecnologías con grandes beneficios

A diferencia de los materiales en sí, los tejidos se forman sumando a los materiales diversos tipos de tecnologías para ampliar sus efectos positivos contra los elementos adversos tanto en climas fríos como templados.

Tecnología impermeable y transpirable

Los cortavientos tienen dos tareas básicas que no pueden faltar: protegernos contra la lluvia y ofrecernos una buena ventilación para la transpiración que, inevitablemente, ocurrirá en casos en los que estamos realizando diferentes actividades al aire libre. En este caso, nuestros cortavientos pueden contar con excelentes tecnologías y tratamientos, tales como los siguientes. 

GORE-TEX INFINIUM, DWR y ventilación

Los cortavientos que cuentan con un soporte tecnológico de GORE-TEX INFINIUM se caracterizan por sus mallas o membranas en el interior de estas prendas a fin de garantizar un cuerpo seco y confortable frente a la presencia de lluvias o vientos fuertes. Generalmente, estos cortavientos están compuestos en mayor medida por nylon, el cual es casi impenetrable contra el agua. 

Por otro lado, el tratamiento DWR o “Repelente de Agua Durable”, por sus siglas en inglés, implica una capa muy fina en el exterior de los cortavientos que fomentan el deslizamiento del agua a lo largo de la prenda, lo cual amplifica su capacidad de impermeabilidad

Finalmente, tenemos a los paneles de ventilación integrados en los cortavientos que garantizan una circulación del aire mucho más efectiva, pero sin que la temperatura del cuerpo baje en climas fríos. Estos se caracterizan por su eficiencia a la hora de evitar que se acumule el sudor dentro del cortavientos. 

rich-text-image

Diseños de cortavientos

A la hora de elegir el cortavientos ideal para nosotros, más allá de sus materiales de fábrica, tenemos que tener en cuenta varios aspectos relacionados a su diseño en cuanto a formalidad así como al estilo que mejor se ajuste a nuestra personalidad e identidad en términos estéticos.

Cortes, colores y detalles

Cuando hablamos de cortes, nos referimos a los cortavientos que pueden ser más holgados o ajustados los cuales son conocidos hoy como Regular Fit o Slim Fit, de forma respectiva. Elegir un cortaviento con estas características depende exclusivamente de cada usuario, de acuerdo a su tipo de cuerpo, necesidad de confort y propósitos de uso. 

Por otro lado, tenemos a los cortavientos y su variedad de colores. Por un lado es posible elegir cualquier color que se nos ocurra, aunque sean llamativos o excéntricos. Sin embargo, si lo que buscamos es cumplir con las tendencias actuales, los colores más populares son los de tipo neutrales, tales como los negros, grises, azulados oscuros e incluso bordó. 

Finalmente, podemos considerar elegir un cortavientos no sólo por sus cualidades en términos de funcionalidad, sino también por detalles pequeños como la presencia de capuchas removibles o fijas, estampados atractivos, bolsillos con cierres y solapas y otras pequeñeces.

Ecología y tecnologías

Los cortavientos ecológicos y sostenibles suelen estar compuestos por materiales reciclados a base de poliéster o nylon dado a su compromiso con la limpieza del planeta y las devastaciones producidas por la contaminación y el cambio climático. Por esta razón, muchos de estos equipos están certificados de manera oficial como productos sostenibles.

Por otra parte, tanto en los cortavientos como en otras prendas se está dando una integración de la tecnología que puede marcar una gran diferencia a futuro. Nos referimos sobre todo a la confección de bolsillos para poder trasladar celulares de forma segura, así como reflectores con los que podemos ver en la oscuridad, así como ser vistos en cualquier sitio durante la noche.

Marcas de cortavientos populares y reconocidas

No solo en Chile, sino a lo largo de todo el continente americano e incluso Europa, ciertas marcas de esta clase de chaquetas dejaron una huella que ya es prácticamente imborrable gracias a su gran calidad, seguridad y comodidad. Entre estas podemos nombrar tres para que los nuevos usuarios de cortavientos tengan en cuenta. 

Patagonia Inc. 

Aunque la zona conocida como

Patagonia

pertenece exclusivamente a Chile y Argentina, en 1973 se fundó esta compañía en Estados Unidos gracias a los paisajes, climas y montañas que inspiraron a un grupo de personas para crearla. Además de sus camperas, gorras, guantes y otros productos, sus cortavientos destacan por su versatilidad, variedad de clases y una excelente garantía en seguridad y confort.

Columbia Sportswear

Más conocida simplemente como “

Columbia

”, esta empresa originaria del estado de Oregon se especializa en camperas y abrigos para montaña, entre otros artículos, desde hace más de 85 años. Los cortavientos de Columbia son muy populares, y se especializan en el aislamiento del calor, transpirabilidad y resistencia a las lluvias y vientos fuertes.

The North Face 

No podemos negar que hemos visto el logo de The North Face más de una vez, esto se debe a que se trata de una compañía con uno de los catálogos más amplios tanto en

ropa de invierno

como para resistir fuertes ráfagas. Esta empresa cuenta con cortavientos efectivos y de gran durabilidad compuestos tanto por nylon como poliéster para elección de sus clientes. 

rich-text-image

Conclusiones finales

Al momento de escoger nuestro cortavientos ideal debemos tener en consideración varios aspectos, tales como su composición, propósitos, calidad y el tipo de tecnología con el que cuentan. A partir de estos puntos podemos elegir el más indicado para nosotros sin ninguna dificultad.

¡Este es el momento para elegir nuestro cortavientos más compatible con nuestras preferencias y que mayor seguridad nos ofrezcan!