Estos fueron los 10 vehículos más vendidos en Chile en lo que va de 2025

En el primer trimestre del año, dos camionetas aparecen como las más comercializadas: la Mitsubishi L200 y la Toyota Hilux. De todas formas, el listado es variopinto en marcas y segmentos.

rich-text-image

La Mitsubishi L200 fue el vehículo más vendido en Chile en el primer trimestre, con más de 200 unidades. CRÉDITO: Mitsubishi.

De acuerdo con la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), durante el primer trimestre del año se vendieron 70.878 unidades de vehículos livianos y medianos, lo que representó una caída del 0,3% interanual, aunque marzo mostró un repunte del 2% comparado con el mismo mes de 2024. 

Mitsubishi L200 (2.111 unidades)

La nueva generación de la Mitsubishi L200 cuenta con mejoras estructurales que incrementan notablemente su rigidez, lo que se traduce en un mejor desempeño fuera del asfalto. Incorpora un motor 2.4 Bi-Turbodiésel capaz de entregar 201 caballos de fuerza y 470 Nm de torque, disponible en configuraciones 4x2 y 4x4, con transmisión manual o automática. Cuenta con sistema de 7 airbags dando a sus pasajeros la seguridad necesaria, ABS con EBD, control de estabilidad y mitigación de colisión frontal, entre otros aspectos de seguridad. También ofrece una capacidad de carga de hasta una tonelada y un consumo eficiente, cercano a los 13 km/l. Desde $26.168.100 IVA incluido.

Toyota Hilux (1.764 unidades)

La

Toyota Hilux

reafirma su estatus como una de las camionetas más confiables y robustas del mercado. Su nuevo diseño más moderno y agresivo, junto con incorporar un mayor confort interior. Existen seis versiones con motorizaciones diésel de 2.4 y 2.8, con tracción 4x2 como 4x4, con transmisión de 6 velocidades mecánica y automática. Además, ofrece de serie 7 airbags de seguridad, que junto a sus sistemas de ABS, EBD, VSC, BA, y HAC, la convierten en una de las pick ups más seguras del mercado, tanto para el trabajo como para la familia. Para el propulsor 2.4, el rendimiento promedio en ciudad es de 11,4 km/l y en carretera, de 14,5 km/l, mientras que el propulsor de 2.8 fluctúa entre 10,5 km/l y 15,1 km/l. Desde $31.090.000.

Peugeot Partner (1.666 unidades)

La

Peugeot Partner

se consolida como el vehículo comercial más vendido del país, una furgoneta versátil y funcional, adaptada tanto para uso comercial como familiar. Su último diseño incluye un facelift exterior, que lo hace ver robusto y práctico, mientras que en el interior ofrece un amplio espacio de carga y confort para los ocupantes. Equipada con un motor 1.5 Blue HDi con transmisión mecánica de seis velocidades, también cuenta con una versión eléctrica, que ahora entrega 100 kW con un torque máximo de 260 Nm, que con una batería de 50 kW extiende hasta 330 km de autonomía. Su versión L1 mide 4,40 metros y el L2, 4,75 m; en cuanto a carga, el primero puede llevar hasta 3,8 m3 y, el segundo, hasta 4.,4 m3. Desde $20.218.100.

Suzuki Baleno (1.660 unidades) 

El

Suzuki Baleno

destaca como un

hatchback

compacto ideal para la ciudad, gracias a su rendimiento homologado de 20,5 km/l. Equipado con un motor 1.5 litros que entrega una potencia eficiente de hasta 103 HP, ofrece una conducción ágil y económica. Cuenta con transmisiones de 4 y 5 velocidades, más una automática de 4 velocidades. En sus versiones GLX cuenta con hasta 6 airbags. En el interior, destaca por su espacio y tecnología, incluyendo una pantalla táctil con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Su relación calidad-precio lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo práctico y accesible. Desde $11.990.000.

rich-text-image

El Great Wall Poer Plus está disponible en cinco colores: negro, azul, rojo, plateado y blanco. CREDITO: GWM.

Great Wall Poer Plus (1.660 unidades)

La

Great Wall Poer

sumó recientemente a su oferta un motor turbodiésel de 2.4 litros, capaz de erogar 180 Hp y 480 Nm de torque. Esto viene asociado de sutiles cambios estéticos y mayor equipamiento. Además, cuenta con cambios en términos de diseño. Construida sobre la misma plataforma de los Tank, tiene 5.416 mm de largo (+ 6 mm), 1.947 mm de ancho, 1.886 mm de alto y 3.230 mm de distancia entre ejes. La nueva Poer Plus 2.4 Turbo está disponible en dos versiones: 4x4 Elite y 4x4 Deluxe. Están disponibles en cinco colores (negro, azul, rojo, plateado y blanco) y con una garantía de seis años o 150.000 kilómetros, lo que primero suceda. Desde $24.490.000+ IVA.

Chery Tiggo 2 (1.554 unidades)

El

Chery Tiggo 2

se posiciona como el

SUV

compacto más vendido en Chile durante el primer trimestre de 2025, confirmándose como el buque insignia de la marca china. Su versión GLS MT cuenta con un propulsor de 1.5 litros, potencia de 114 HP y una caja mecánica de cinco velocidades. Además, posee control de velocidad crucero, pantalla de touch de 9’’ y sistema Isofix. En cuanto a la GLS MT Limited, a esta se le añaden 4 airbags, llantas bicolor y asientos mix tela. Desde $9.190.000.

Chevrolet Groove (1.310 unidades)

El

Chevrolet Groove

es un SUV compacto deportivo y actual, que posee un motor 1.5 litros y una transmisión mecánica de 6 velocidades que ofrece la cantidad justa de potencia y rendimiento. En su exterior resaltan sus llantas de aleación de 16” Bitono, la máscara frontal moderna y mientras que en su interior sobresale el sunroof panorámico, además de la pantalla touch de 8’’ de serie. Es una opción destacada en el segmento de SUVs compactos por su relación calidad-precio.​ Desde $11.990.000.

Ford Ranger (1.233 unidades)

La

Ford Ranger

se mantiene como una pick-up robusta y confiable, ideal para trabajos exigentes y aventuras todoterreno. Su diseño exterior es imponente, con líneas que reflejan su capacidad y fuerza. Equipada con motores 2.0 Turbo, 2.0 Bi Turno y 3.0 V6 (todos diesel), y la nueva Co-Pilot 360, que apoya la asistencia del conductor y mejora la seguridad de todos a bordo. Asimismo, cuenta con la tecnología Built Tough, que ofrece 241 HP de potencia y 600 Nm de torque. La versión más reciente posee una pantalla LED multitáctil de 12” pulgadas con alta definición y un panel de instrumentación LED de 12,4” pulgadas. Desde $34.855.100.

rich-text-image

El Kia Soluto es el sedán más vendido del país. CREDITO: Kia.

Kia Soluto (1.218 unidades)

El

Kia Soluto

es un sedán compacto que destaca por su diseño elegante y equipamiento completo. Posee un motor de 1.4 litros que entrega 94 caballos de fuerza y 132 Nm de torque, y que está unido a una transmisión manual de cinco marchas. Con este combo, homologa un rendimiento promedio de 13,1 km/l en ciudad, 20,7 km/l en carretera y 17 km/l en ciclo mixto. Además, cuenta con la tecnología de infoentretenimiento con pantalla táctil de 7” compatible con Apple CarPlay y Android Auto, bluetooth, puertos USB, y mandos de audio al volante para una experiencia completa. Desde $10.313.262.  

GMW Haval Jolion (1.037 unidades)

El GWM Haval Jolion está disponible en versiones Active, Elite y Deluxe, ofrece motorizaciones turboalimentadas de 1.5 litros que entregan hasta 141 caballos de fuerza, con opciones de transmisión manual de 6 velocidades o automática de doble embrague de 7 marchas. Su interior cuenta con una pantalla táctil de 10,3 o 12.3 pulgadas -según versión- compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además de un cargador inalámbrico y volante multifuncional. En términos de seguridad, incorpora hasta seis airbags, cámara 360°, sensores de estacionamiento y asistencias avanzadas a la conducción en la versión Deluxe. Desde $13.490.000.

Autor: Guillermo Maser