Nuevo

Libro El Calculador De Anticitera

5% OFF

en 6 cuotas de sin interés

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2024
  • Con índice: Sí
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Literatura y ficción.
  • Subgénero: .
  • Manual.
  • Número de páginas: 134.
  • Edad mínima recomendada: 1 años.
  • Dimensiones: 15cm de ancho x 22cm de alto.
  • Peso: 325g.
  • ISBN: 9786075763415.
Ver características

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
Los secretos de la máquina del tiempo
Autor
FLORENTINO BLAS FERNÁNDEZ CUETO
Idioma
Español
Editorial del libro
Alfaomega - Marcombo
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2024

Otros

Cantidad de páginas
134
Altura
22 cm
Ancho
15 cm
Peso
325 g
Material de la tapa del libro
Carton
Género del libro
Literatura y ficción
Tipo de narración
Manual
Tamaño del libro
Mediano
Edad mínima recomendada
1 años
Cantidad de libros por set
1

Descripción

Creado hace más de 2200 años, el calculador de Anticitera superó las limitaciones técnicas de su tiempo y ahora desafía la comprensión sobre las capacidades de las civilizaciones antiguas. Si quiere sumergirse en los misterios de dicho artefacto, este libro le abrirá la puerta hacia un pasado que sigue presente.

El calculador de Anticitera no solo narra cómo este dispositivo permitía prever eventos cósmicos del pasado y del futuro, sino que también le ofrece la oportunidad de explorar escenas en 3D y vídeos interactivos que enriquecen cada capítulo.

• Historia del calculador de Anticitera
• Funcionamiento del calculador
• Engranajes, matemáticas y astronomía
• Utilización del simulador del calculador

Conviértase en un investigador del tiempo y descubra cómo los antiguos griegos utilizaban este fascinante artefacto para determinar la órbita lunar y la posición de los planetas. El autor, con su vasta experiencia en electrónica e informática aplicada a la educación, le propone, además, un desafío: embarcarse en una investigación literaria y arqueológica que podría cambiar la forma en que vemos la tecnología desde sus inicios.

AUTORES

Florentino Blas Fernández Cueto
Es profesor de electricidad y electrónica, y cuenta con 35 años de experiencia en el instituto de Formación Profesional CIFP Ferrolterra de Ferrol. También colabora en el Centro de Formación del Profesorado de Ferrol, donde ha impartido más de 140 cursos a lo largo de todos estos años, sobre temas de electrónica, informática, robótica, realidad aumentada, entornos 3D y demás contenidos educativos. Ha escrito varias publicaciones, entre las que destaca Cómo crear un robot educativo, publicada en Marcombo.

CONTENIDO

CAPÍTULO 1 – ESTUDIO PRELIMINAR …………1
1.1 Introducción……………………………………..2
1.2 Los calculadores astronómicos…………….4
1.3 Diferencia entre un calculador, una
calculadora y un computador …………………..7
1.4 Diferencia entre dispositivos analógicos y
digitales………………………………………………..10
1.5 Ejercicio 1: simulación digital vs. analógica
……………………………………………………………11
1.6 La realidad supera a la ficción ……………..13
CAPÍTULO 2 – HISTORIA DEL CALCULADOR DE
ANTICITERA …………………………………………..15
2.1. Descubrimiento de los restos del calculador
……………………………………………………………16
2.2. Los fragmentos encontrados………………18
2.3 Quién pudo construir este calculador……21
2.4 Dónde se puede haber fabricado …………25
2.5 Cuándo se construyó………………………….26
2.6 Por qué se construyó este calculador……28
2.7 Los investigadores del calculador…………30
2.8 Ejercicio 2: modelo 3D interactivo pieza A 33
CAPÍTULO 3 – FUNCIONAMIENTO DEL
CALCULADOR DE ANTICITERA …………………..37
3.1 Todas las funciones del calculador ……….38
3.2 Paneles e indicadores del calculador…….41
3.3 Funcionamiento simplificado del calculador
……………………………………………………………49
3.4 Todas las piezas del calculador…………….53
3.5 Análisis básico y manejo de parte del
calculador……………………………………………..57
3.6 Práctica 3: usted podrá ser un investigador
……………………………………………………………65
CAPÍTULO 4 – ENGRANAJES, MATEMÁTICAS Y
ASTRONOMÍA………………………………………..69
4.1 Utilización de engranajes para realizar
cálculos matemáticos ……………………………..70
4.2 Engranajes para sincronizar los ciclos del Sol
y de la Luna……………………………………………73
4.3 Cómo los griegos sincronizaron los ciclos
solares y lunares…………………………………….76
4.4 Solucionando problemas…………………….79
4.5 Práctica 4: estudio detallado en 3D de la
estructura ……………………………………………..84
CAPÍTULO 5 – UTILIZACIÓN DEL SIMULADOR
DEL CALCULADOR …………………………………..91

5.1 Instalación del simulador del calculador 93
5.2 Estudio del entorno del simulador ……… 94
5.3 Características del simulador …………….. 96
5.4 Utilización del simulador de Anticitera… 97
5.5 Práctica 5: estudio de un evento
astronómico del pasado…………………………. 98
5.6 Práctica 6: cómo determinar fácilmente la
fecha de un eclipse ………………………………102
5.7 Práctica 7: desde dónde se puede ver un
eclipse………………………………………………..104
5.8 Práctica 8: falsos eclipses …………………105
5.9 Práctica 9: buscar verdaderos eclipses .107
5.10 Práctica 10: los tipos de eclipses………109
CAPÍTULO 6 – EPÍLOGO …………………………115
6.1 El día del fin del mundo……………………115
6.2 Práctica 11: alineación de planetas ……116
6.3 La primera máquina del tiempo ………..118
6.4 Práctica 12: viajando al futuro…………..119
6.5 Visita virtual al Museo Arqueológico de
Atenas………………………………………………..123
6.6 El reto …………………………………………..123

Garantía del vendedor: 1 días

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

ALFAOMEGA S A

+50 Seguidores

+1000 Productos

MercadoLíder

¡Uno de los mejores del sitio!

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 6 cuotas!

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!