Si estás buscando una
de sublimación para este 2025 y no sabes cuáles son los mejores modelos disponibles, entonces esta guía es ideal para ti.
Las impresoras de sublimación se han convertido en una herramienta esencial para empresas dedicadas a la personalización de productos, como ropa, tazas, y otros artículos promocionales.
Con avances tecnológicos constantes, los modelos más recientes no solo mejoran la velocidad y precisión, sino que también garantizan colores vibrantes y duraderos.
En este artículo, exploraremos las mejores impresoras de sublimación en 2025, destacando sus características clave y el rendimiento que ofrecen para satisfacer las necesidades de los profesionales y emprendedores del sector.

Factores a considerar en una impresora de sublimación
Antes de conocer los mejores modelos, vamos a dar un repaso de los factores más importantes que debes considerar al momento de tu compra.
Calidad de impresión y resolución
La calidad de impresión es un factor crucial. Para obtener resultados óptimos, es recomendable una impresora con una resolución mínima de 300 x 300 dpi, aunque la resolución ideal sería de 1200 x 1200 dpi o superior. Esto asegura que cada detalle, por pequeño que sea, se imprima con claridad y precisión.
Velocidad de impresión
La velocidad es otro aspecto a considerar, especialmente si se trabaja en un entorno de producción. Una velocidad de impresión de al menos 20 páginas por minuto (ppm) en tamaño A4 es deseable. Además, contar con un modo rápido o borrador puede mejorar significativamente la eficiencia sin comprometer la calidad.
Compatibilidad con diferentes tipos de materiales
Una buena impresora de sublimación debe ser versátil en términos de los materiales que puede manejar. Desde papel de sublimación hasta textiles, cerámica y metales, la capacidad de imprimir en diversos medios amplía las posibilidades creativas.
También es importante que soporte diferentes tamaños de papel, desde A4 hasta A3 o más grandes.
Facilidad de uso y configuración
La tecnología debe facilitar el trabajo, no complicarlo. Por ello, las impresoras con pantallas táctiles intuitivas y guías de usuario claras son ideales.
Además, la conectividad, como USB,
y Wi-Fi, permite una integración sencilla en redes domésticas o de oficina, así como la posibilidad de imprimir de manera remota a través de aplicaciones móviles.
Las mejores impresoras de sublimación de 2025
En 2025, el mercado de la sublimación sigue evolucionando con impresoras que ofrecen un rendimiento mejorado, características innovadoras y opciones que se ajustan a las necesidades de diferentes usuarios. A continuación, te presentamos algunas de las mejores impresoras disponibles.
Epson SureColor F170
La
SureColor F170 es una de las impresoras más destacadas para sublimación en 2025, especialmente diseñada para pequeñas empresas y emprendedores que buscan alta calidad y un tamaño compacto.
Esta impresora ofrece una resolución de hasta 4800 x 1200 dpi, lo que asegura una excelente reproducción de colores nítidos y vibrantes. Es especialmente adecuada para imprimir en materiales como tejidos de poliéster, cerámica, y otros productos que requieren detalles precisos.
Una de las características que hace destacar a la F170 es su sistema de
que asegura colores brillantes y duraderos. Además, es muy fácil de usar, con una instalación rápida y un mantenimiento sencillo, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan simplicidad sin sacrificar calidad.

Epson SureColor F571
La Epson SureColor F571 es una impresora más avanzada, ideal para aquellos que requieren una mayor capacidad de impresión y una gama más amplia de colores. Esta impresora de 24 pulgadas está equipada con tecnología de tinta fluorescente, lo que le permite producir colores más vibrantes y efectos especiales, una característica que la hace perfecta para crear productos de sublimación únicos.
Su cabezal de impresión PrecisionCore Micro TFP asegura una calidad constante y una velocidad de impresión rápida, con la posibilidad de imprimir hasta 62 segundos por hoja tamaño A1/D.
La conectividad Wi-Fi y la opción de impresión directa desde dispositivos móviles hacen que este modelo sea aún más versátil y fácil de integrar en un entorno de trabajo moderno.
Epson EcoTank L6270
La
L6270 es una opción multifuncional que ofrece impresión, copia y escaneo, lo que la hace ideal para aquellos que buscan una solución todo en uno para sus necesidades de sublimación.
Esta impresora es compatible con tinta de sublimación, lo que la convierte en una opción accesible para aquellos que desean diversificar sus opciones de impresión, sin tener que recurrir a equipos más costosos.
El sistema de tinta
es uno de los mayores atractivos de esta impresora, ya que permite ahorrar en costos operativos a largo plazo, gracias a sus botellas de tinta recargables que ofrecen un rendimiento de alto volumen.
Epson EcoTank L3250
La Epson EcoTank L3250 es otra opción en la línea EcoTank que ofrece una excelente relación calidad-precio. Aunque no está específicamente diseñada para sublimación, su sistema de tinta de tanque permite el uso de
compatibles con sublimación, lo que la convierte en una opción viable para quienes buscan una impresora asequible para pequeñas cantidades de impresión.
Gracias a su tecnología de impresión a bajo costo y su sistema de tinta recargable, la L3250 es perfecta para quienes están empezando en el negocio de la sublimación o aquellos que tienen un volumen de impresión más bajo. Su conectividad Wi-Fi también facilita la impresión desde dispositivos móviles, lo que aumenta su comodidad y flexibilidad.
Otras recomendaciones de sublimación
Además de la impresora, vas a necesitar otros materiales como el papel y la tinta de sublimación, por eso a continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones de estos materiales.
Tintas para sublimación
Puedes encontrar distintas opciones de tinta para sublimación, pero siempre debes asegurarte de que sea compatible con tu impresora. A continuación, te presentamos 3 marcas destacadas.
InkTec
Esta marca coreana es una de las más reconocidas en el mundo de la sublimación. Sus tintas tienen una excelente estabilidad de color, alta compatibilidad con impresoras Epson y garantizan colores vibrantes y duraderos.
Sublinova (NovaJet)
Conocida por su alta fidelidad de colores y nitidez en la impresión, esta marca es ideal para trabajos de sublimación en textiles y rígidos. Sus tintas ofrecen una excelente transferencia y son compatibles con sistemas de impresión continua.
Epson (originales para sublimación)
Epson también fabrica sus propias tintas de sublimación en modelos como la serie "Epson UltraChrome DS", diseñadas específicamente para sus impresoras de sublimación. Son más costosas, pero garantizan una calidad profesional y un menor desgaste de los cabezales.
Papeles para sublimación
Así como hay tintas especiales, también debes elegir el papel de sublimación adecuado para tus proyectos y compatible con tu impresora.
TexPrint
Es una de las marcas más recomendadas a nivel mundial, especialmente su línea TexPrint DT y TexPrint R. Sus papeles ofrecen una alta transferencia y están diseñados para trabajar con tintas de sublimación en distintos tipos de sustratos.
Beaver Paper (Jetcol DHS)
Este papel es ampliamente utilizado en la industria de la sublimación. Se caracteriza por su capacidad de absorber la tinta sin dispersiones y su alta tasa de transferencia, lo que resulta en imágenes más definidas y vibrantes.
A-Sub
Con una excelente relación calidad-precio, el papel A-Sub es una gran opción para quienes buscan un papel de sublimación que se seque rápidamente y transfiera los colores con gran precisión, evitando manchas o dispersiones.

Elige la impresora de sublimación ideal para tus proyectos
Elegir la mejor impresora de sublimación depende de las necesidades específicas de cada usuario. Al considerar factores como la calidad de impresión, la velocidad, la compatibilidad de materiales y la facilidad de uso, los usuarios pueden tomar una decisión informada que se alinee con sus objetivos y presupuesto.