Jetour X70: análisis y precio del SUV en Chile

La marca de origen especializada en SUV lleva cinco años en el país, en los que el X70 se ha convertido en uno de sus modelos más atractivos para los consumidores, sobre todo por su capacidad para siete pasajeros.

El segmento de los SUV medianos se ha transformado en uno de los más competitivos del mercado automotriz chileno, donde las marcas tradicionales conviven con nuevas propuestas que, apelando a la relación precio-equipamiento, ganan cada vez más espacio. En ese contexto, el

Jetour X70

, y particularmente su versión mejorada X70 Plus, se han posicionado como alternativas atractivas para quienes buscan un automóvil amplio, con capacidad para siete pasajeros, dotado de un diseño moderno y un alto nivel de tecnología, sin que eso implique un presupuesto desorbitado.

rich-text-image

La marca Jetour llegó a Chile en 2020, dos años después de su fundación.

¿De dónde es Jetour?

Jetour es una submarca del gigante chino Chery Holding Group, centrada en vehículos

SUV

con enfoque familiar. Desde su irrupción en mercados latinoamericanos, ha ido ampliando su presencia gracias a productos como el X70, que en su versión base ya ofrecía dimensiones generosas, un motor turboalimentado, y una dotación de confort y seguridad superior a la media en su rango de precio. 

¿Cuánto mide el Jetour X70?

Con una longitud cercana a los 4,74 metros, 1,90 metro de ancho y una distancia entre ejes de 2,72 metros, el X70 ofrece una cabina espaciosa y funcional, pensada para familias o para quienes necesitan un vehículo versátil con tres filas de asientos. Su maletero, además, alcanza los 1.680 litros con las plazas traseras abatidas, lo que refuerza su perfil práctico.

¿Qué motor tiene el Jetour X70?

El Jetour X70 tradicional equipa un motor 1.5 litros turbo de cuatro cilindros, capaz de entregar entre 145 y 156 caballos de fuerza y un torque que ronda los 210 Nm. Este motor está acoplado a transmisiones manuales de seis velocidades, o de ocho en su versión automática. La tracción, en todos los casos, es delantera. El rendimiento, si bien no es sobresaliente, es aceptable para un SUV de este tamaño: promedia entre 10 y 13 km/litro en ciclo mixto, lo que lo posiciona dentro de lo esperado para su categoría.

En cuanto a la experiencia a bordo, desde las versiones de entrada el X70 ofrece elementos como pantalla táctil de hasta 10 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, climatizador con salidas traseras, mandos al volante, cámara de retroceso y sensores, acceso sin llave, botón de encendido y varias tomas USB distribuidas por el habitáculo. Las versiones más equipadas suman tapiz de cuero, techo panorámico, asientos eléctricos, calefacción en las plazas delanteras, iluminación ambiental y apertura eléctrica del maletero, todos atributos que antes estaban reservados a SUV de segmentos superiores.

rich-text-image

La versión Jetour X70 Plus fue presentada den 2022 en Chile. 

El gran salto, sin embargo, llega con el Jetour X70 Plus, una evolución del modelo original que incorpora mejoras sustanciales tanto en diseño como en tecnología. Esta variante, ya presente en Chile, mantiene las dimensiones generales del X70, pero actualiza su estética con una parrilla de mayor tamaño, luces LED rediseñadas y un interior más refinado, con acabados más logrados y pantallas digitales de mayor resolución. El sistema multimedia ahora incluye una doble pantalla curva —una para el cuadro de instrumentos y otra para infoentretenimiento— que eleva la percepción de calidad y sofisticación.

Mecánicamente, el X70 Plus también da un paso adelante, incorporando un motor turbo 1.6 litros que entrega hasta 190 caballos de fuerza y 290 Nm de torque, asociado a una caja automática de doble embrague de siete velocidades. Esta configuración no solo mejora la aceleración, sino que también optimiza el consumo y el nivel de ruido dentro del habitáculo. En pruebas internacionales, este conjunto ha demostrado un buen balance entre eficiencia y respuesta dinámica, lo que se traduce en un manejo más confortable tanto en ciudad como en carretera.

¿Cómo es la seguridad del Jetour X70?

En términos de seguridad,

Jetour

ha querido dejar atrás los prejuicios que suelen acompañar a las marcas emergentes. El X70 Plus viene equipado con hasta seis airbags, control de estabilidad (versión 1.6), frenos ABS con EBD, monitoreo de punto ciego, asistencia de arranque en pendiente, sistema de cámaras 360°, advertencia de cambio involuntario de carril y control crucero adaptativo en las versiones más completas. Todo esto lo posiciona por encima de varios competidores tradicionales, incluso de marcas japonesas y coreanas, en términos de dotación por precio.

rich-text-image

La última actualización del Jetour X70 fue presentada en Chile durante el año pasado. 

¿Cuánto cuesta el Jetour X70?

La propuesta de valor del Jetour X70 Plus no pasa desapercibida. Ofrece una estética atractiva, buen espacio interior, un paquete tecnológico abundante y un motor suficientemente potente como para mover con soltura sus más de 1.500 kilos. 

Pero además, su precio es considerablemente más bajo que el de competidores con configuraciones similares. Esa combinación lo convierte en una alternativa especialmente interesante para usuarios que priorizan el equipamiento y la habitabilidad, sin dejarse guiar exclusivamente por la reputación de marca.

En Chile, el Jetour X70 se puede encontrar desde $12.990.000, mientras que el X70 Plus está disponible a partir de los $15.990.000.

¿Hay una nueva versión del X70?

Y como si todo esto fuera poco, una nueva actualización del X70 Plus ya ha sido anunciada en China y podría llegar próximamente al mercado chileno. Esta renovación contempla un rediseño exterior con una parrilla más imponente, nuevos grupos ópticos delanteros y traseros, y ajustes menores en las proporciones de la carrocería. En el interior, se espera una mejora significativa en la calidad de materiales, una pantalla multimedia aún más grande (hasta 12,3” pulgadas) y un sistema de sonido de mayor fidelidad. El enfoque estará puesto en mejorar aún más la experiencia digital del usuario, con comandos por voz más inteligentes, conectividad 5G en mercados seleccionados y nuevos asistentes de conducción que rozan la conducción semiautónoma.

Autor: Guillermo Maser