Si buscas los mejores productos para cuidar tu piel y tu cabello, el aceite de argán es ideal. Conoce aquí sus principales beneficios, los distintos tipos y encuentra consejos de compra para elegir el mejor.
El aceite de argán, conocido como el oro líquido de Marruecos, ha ganado popularidad mundial debido a sus múltiples beneficios para la piel, el cabello y la salud en general. Sin embargo, con tantas opciones disponibles en el mercado, elegir el mejor aceite de argán puede ser un desafío.
En esta guía, te proporcionaremos consejos y recomendaciones sobre cómo elegir el mejor aceite de argán, para que puedas encontrar el ideal para ti.

Beneficios del aceite de argán para la piel y el cabello
El aceite de argán es muy conocido por brindar grandes beneficios al
y del cabello. A continuación, te presentamos los principales.
Beneficios del aceite de argán para la piel
El aceite de argán es ampliamente reconocido por sus propiedades hidratantes y nutritivas para la piel. Contiene una rica cantidad de ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico, que ayudan a mantener la barrera lipídica de la piel, evitando la deshidratación y promoviendo una piel suave y flexible.
Además, este aceite es rico en vitamina E, un potente antioxidante que combate los daños causados por los radicales libres, lo que puede retrasar los signos del envejecimiento, como las arrugas y la pérdida de firmeza.
Otro beneficio destacado del aceite de argán para la piel es su capacidad para mejorar la elasticidad. Esto lo convierte en un excelente aliado para prevenir estrías, especialmente durante el embarazo o en periodos de cambios corporales.
Beneficios del aceite de argán para el cabello
El aceite de argán es altamente valorado en el cuidado capilar por sus propiedades hidratantes y reparadoras. Gracias a su contenido de ácidos grasos y vitamina E, este aceite nutre profundamente el cabello, dejándolo suave, brillante y manejable.
Es ideal para cabellos secos y dañados, ya que ayuda a restaurar la humedad perdida y a fortalecer la fibra capilar, reduciendo la rotura y las puntas abiertas. Su acción reparadora es especialmente beneficiosa para quienes utilizan con frecuencia herramientas de calor, como secadores y planchas.
En personas con cabello rizado, el aceite de argán ayuda a definir los
y controlar el frizz, dejándolos más definidos y con un aspecto saludable. Su acción no grasa asegura que el cabello se mantenga ligero y con movimiento, sin sensación de pesadez.
Factores a considerar al elegir el aceite de argán ideal
Al buscar el mejor aceite de argán, hay varios factores clave que debes tener en cuenta para asegurarte de obtener un producto de alta calidad.
Origen y pureza del aceite
Uno de los factores más importantes al elegir el aceite de argán ideal es asegurarse de que sea puro y de alta calidad. El aceite de argán auténtico proviene del árbol de argán, originario de Marruecos, y debe ser prensado en frío para preservar sus nutrientes.
Es recomendable optar por aceites que sean orgánicos y no contengan aditivos ni conservantes artificiales, ya que esto asegura que el aceite mantenga sus propiedades terapéuticas. Verificar que el producto esté etiquetado como "100% aceite de argán puro" es un buen indicador de su calidad.

Método de extracción
La mejor opción es elegir aceite que haya sido obtenido mediante el proceso de prensado en frío, ya que este método no utiliza calor ni químicos, lo que permite que el aceite conserve todas sus propiedades naturales.
Los aceites extraídos por métodos industriales, como la extracción con solventes, pueden tener una menor concentración de nutrientes y pueden perder algunos de sus beneficios.
Envase y presentación
El envase en el que se presenta el aceite de argán también es un factor importante a considerar. El aceite debe estar en un envase oscuro, preferentemente de vidrio, que proteja el producto de la luz y el calor, ya que estos factores pueden alterar sus propiedades con el tiempo.
Comparativa de distintos tipos de aceite de argán
Cuando quieras comprar aceite de argán, notarás que hay distintos tipos de este producto. Por eso, a continuación, te presentamos las diferentes opciones, para que puedas elegir la que mejor se adapte a lo que buscas.
Aceite de argán puro vs. aceite de argán refinado
El aceite de argán puro, también conocido como aceite de argán virgen, se extrae directamente de las nueces del árbol de argán mediante prensado en frío, sin el uso de calor ni químicos.
Este proceso mantiene intactas todas las propiedades nutritivas y antioxidantes del aceite, lo que lo convierte en una opción ideal para el cuidado de la piel, el cabello y las
. Este tipo de aceite es rico en ácidos grasos esenciales, vitamina E y otros nutrientes que contribuyen a la hidratación y reparación celular.
Por otro lado, el aceite de argán refinado ha pasado por un proceso de refinamiento que implica el uso de calor y productos químicos para purificarlo. Como resultado, aunque mantiene algunas de sus propiedades, la cantidad de nutrientes activos y antioxidantes disminuye en comparación con el aceite de argán puro.
Aceite de argán para la piel vs. aceite de argán para el cabello
El aceite de argán para la piel generalmente tiene una textura más ligera y una concentración más alta de antioxidantes, lo que lo hace ideal para tratar la piel seca, envejecida o dañada.
Además, algunos aceites de argán para la piel pueden estar combinados con otros ingredientes que favorecen la hidratación, como aceites esenciales o extractos de plantas.
En el caso del aceite de argán para el cabello, puede ser ligeramente más denso o contener aditivos que ayuden a controlar el
y proporcionar una mayor protección contra el daño causado por el calor o el sol.
Aceite de argán con otros ingredientes vs. aceite de argán 100% puro
El aceite de argán con otros ingredientes, como aceites esenciales o extractos vegetales, puede ser una opción interesante si se busca un tratamiento específico para problemas como la piel irritada o el cabello muy dañado.
Por ejemplo, el aceite de argán combinado con
es excelente para la regeneración celular y la cicatrización de la piel. Estos productos suelen estar formulados para tratar necesidades específicas, pero es importante asegurarse de que la cantidad de aceite de argán sea significativa para aprovechar sus beneficios.
Por otro lado, el aceite de argán 100% puro no contiene ningún otro ingrediente añadido, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un producto natural y sin adulteraciones.
Consejos para la compra de aceite de argán
A continuación, te compartimos algunos consejos para que cuando vayas a comprar el aceite de argán, puedas elegir la mejor opción.
Verifica la pureza del producto
Al comprar aceite de argán, es fundamental asegurarse de que el producto sea 100% puro y no contenga aditivos, fragancias sintéticas o conservantes artificiales.
Un aceite de argán genuino debe ser completamente natural, sin ningún tipo de modificación química.
La etiqueta debe indicar claramente que es "aceite de argán puro" o "virgen", y preferiblemente que esté etiquetado como "prensado en frío", ya que este proceso conserva mejor las propiedades nutritivas del aceite.
Opta por aceite orgánico
Siempre que sea posible, elige aceite de argán orgánico, ya que esto asegura que el producto no ha sido cultivado con pesticidas, fertilizantes ni químicos sintéticos, lo que lo hace más adecuado para pieles sensibles.
Los productos orgánicos también tienden a ser más sostenibles, ya que el proceso de producción respeta el medio ambiente y las prácticas agrícolas responsables. Asegúrate de que cuente con las certificaciones correspondientes, como "USDA Organic" o "ECOCERT", para garantizar su autenticidad.
Considera el método de extracción
El mejor aceite de argán es el que ha sido extraído mediante prensado en frío, ya que este método no utiliza calor, lo que ayuda a mantener la integridad de los nutrientes y los antioxidantes del aceite.
Evita los aceites que han sido refinados, ya que su proceso de extracción con calor o productos químicos puede destruir muchas de las propiedades beneficiosas del aceite de argán, haciendo que sea menos efectivo.
Compara precios y tamaños
El precio del aceite de argán puede variar dependiendo de la marca, la calidad y el origen del producto. Sin embargo, es importante recordar que los aceites de argán de alta calidad no suelen ser baratos debido a su proceso de extracción y cultivo.
Si encuentras un aceite de argán que parece ser mucho más barato que otros, podría ser una señal de que el producto no es tan puro o que ha sido procesado de manera menos cuidadosa. Además, compara los tamaños de los envases para determinar cuál ofrece la mejor relación calidad-precio.

Conclusión
Elegir el mejor aceite de argán puede parecer complicado, pero con la información adecuada, puedes hacerlo con confianza. Recuerda considerar la pureza, el método de extracción y las certificaciones al hacer tu elección.